Artroplastia total de cadera cementada bilateral en espondilitis anquilosante
Contenido principal del artículo
Resumen
La Espondilitis Anquilosante es una enfermedad autoinmune caracterizada por un proceso inflamatorio crónico perteneciente a las artropatías seronegativas, que afecta principalmente a la columna vertebral y la articulación sacro-iliaca. La cadera es la principal afectación extra-axial caracterizada por dolor intenso de predominio matutino, que no alivia con el reposo ni el descanso, pero cede con los ejercicios. El tratamiento de elección es la artroplastia total de cadera que mejora la calidad de vida, disminuyendo el dolor y mejorando la movilidad. Por su presentación en pacientes jóvenes se prefiere los componentes no cementados, pero pueden utilizarse componentes cementados en pacientes con mala calidad ósea por el riesgo de inadecuada osteointegración. Presentamos el caso de un paciente masculino de 30 años, con antecedentes clínicos de artritis periférica intermitente desde los 8 años de edad, dolor de características inflamatorias a nivel axial desde hace 15 años sin tener un diagnóstico definitivo. La rigidez, dolor en las caderas y la dificultad para deambular empeoraron desde hace 2 años. La función preoperatoria de las caderas según la escala de R. Merle D’Aubigne´ y M. Postel fue de 5 para cadera derecha y 9 para cadera izquierda. En las imágenes radiográficas de pelvis se evidencia signos de artrosis Tonnis III de cadera bilateral y
fusión de las articulaciones sacroilíacas. Se realizó tratamiento quirúrgico de cadera derecha y 6 meses después en cadera izquierda, realizándose artroplastia total de cadera cementada bilateral. Se inició fisioterapia precoz, con buena tolerancia a la bipedestación, disminuyendo el dolor, mejorando los rangos de movilidad de cadera y la independencia del paciente. La función postoperatoria de las caderas según la escala de R. Merle D’Aubigne´ y M. Postel fue de 16 puntos en ambas caderas.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.