Tratamiento ortopédico del raquitismo hipofosfatémico
Contenido principal del artículo
Resumen
El raquitismo hipofosfatémico es un defecto en la mineralización ósea del hueso en crecimiento previo a la fusión de las epífisis. Está causada por la pérdida de fosfato a nivel de los riñones. Generalmente, los padres consultan después del segundo año de vida al evidenciar una alteración del eje de los miembros inferiores ya sea en varo o en valgo o por retardo del crecimiento. El diagnóstico se realiza basándose en la anamnesis, la exploración física, exámenes complementarios como pruebas de laboratorio. El diagnóstico confirmatorio se realiza mediante radiografías. La longitud de los miembros inferiores es mayormente afectada a comparación del resto del cuerpo. La desproporción corporal puede ser más notoria durante la niñez y adolescencia. El tratamiento médico a temprana edad tiene un impacto positivo en la estatura. Un buen seguimiento puede conservar la velocidad de crecimiento y podría existir mejoría de las alteraciones esqueléticas. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que no hay crecimiento compensatorio secundario al retardo de crecimiento ya ocurrido antes de iniciar el tratamiento. El tratamiento quirúrgico se realiza en pacientes que aún mantienen deformidades a nivel de las extremidades inferiores. Este tratamiento dependerá de algunos aspectos clínicos. Al evidenciarse epífisis cerradas se debe realizar correcciones mediante múltiples osteotomías y fijación con tutores externos. En el presente estudio, se expone el caso de una paciente femenina de 19 años de edad con antecedentes de raquitismo hipofosfatémico en tratamiento. Acude a la consulta por deformidad en extremidades inferiores y dificultad para la deambulación. En las radiografías, se evidencia importante deformidad en varo de las extremidades inferiores y fisis cerradas. Tras una adecuada valoración, se procede a realizar la corrección con osteotomías y fijación de las mismas con tutores externos tipo llizarov.
Detalles del artículo
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.