Enfermedad del segmento adyacente, estrategia de revisión
Contenido principal del artículo
Resumen
En la búsqueda de corregir las deformidades y las patologías vertebrales adquiridas o del desarrollo, se han propuesto diversas técnicas quirúrgicas, esto ha incrementado los sistemas de instrumentación y con ello las complicaciones asociadas, como la degeneración del segmento adyacente, relacionado a la sobrecarga mecánica y/o la lesión iatrogénica producida por la instrumentación, acelerando la degeneración a nivel discal y las articulaciones interapofisiarias. A continuación presentamos un caso clínico de un paciente con instrumentación lumbar posterior, quien desarrolló Enfermedad de segmento adyacente, y se planteó un procedimiento adicional a la artrodesis menos invasivo como el abordaje intersomático de extremo lateral (XLIF), esta es una de las técnicas seguras, que proporciona un adecuado soporte estructural entre los platillos vertebrales y además puede corregir deformidades en el plano coronal y sagital, logrando así ejercer una descompresión indirecta del canal raquídeo respetando los elementos posteriores.
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.