Manejo de la inestabilidad de la rótula
Contenido principal del artículo
Resumen
Los problemas relacionados con la patela constituyen del 20 al 40% de consultas de patología de rodilla, es importante llegar a diagnósticos precisos basados en la fisiopatología de las diferentes formas de presentación de las lesiones, entender la etiología de estas, realizar un tratamiento adecuado y oportuno.
Se presenta el siguiente trabajo para dar a conocer el protocolo de manejo y las diferentes técnicas quirúrgicas que se encuentran realizando en el Hospital Carlos Andrade Marín de la ciudad de Quito.
Todos los procedimientos quirúrgicos de reconstrucción de ligamento patelofemoral medial tienen una tasa similar de efectividad de acuerdo con la experiencia de cada cirujano, con túneles, anclas, tornillos de interferencia.
Los procedimientos de distalización y medialización de patela se deben realizar cuando la patela es muy alta.
Se presenta el caso de una paciente de 30 años con luxación lateral crónica de patela derecha, patela alta y ruptura de ligamento patelofemoral medial.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.