Manejo del defecto óseo cortical de la diáfisis femoral debido a osteomielitis crónica con el uso de clavo endomedular impregnado de antibiótico e injerto óseo autólogo
Contenido principal del artículo
Resumen
La reconstrucción de defectos óseos producto del desbridamiento extenso de una osteomielitis en huesos largos es desafiante. La etiología más frecuente de osteomielitis resulta de una fractura expuesta, con menos frecuencia por contigüidad o diseminación hematógena. Puede darse recurrencia de la enfermedad, incluso después de un tratamiento aparentemente exitoso, impactando la calidad de vida del paciente y siendo una carga financiera para los sistemas de salud.
El tratamiento busca resolver la infección y restaurar la función. Los tratamientos de reconstrucción implican varias técnicas como injerto óseo vascularizado, clavos intramedulares, uso de técnicas de inducción de membrana (Masquelet) y osteogénesis por distracción (Ilizarov). Los clavos intramedulares permiten fijación estable, si estos están impregnados de antibiótico facilitan el control de la infección; el defecto se puede solventar con sustitutos de hueso o el injerto óseo autólogo.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.