Escoliosis degenerativa del adulto
Contenido principal del artículo
Resumen
La escoliosis degenerativa del adulto (EDA) es una deformidad tridimensional de la columna esqueléticamente madura, caracterizada por un ángulo de Cobb coronal ? 10°1. Importante diferenciar entre la escoliosis del adolescente con la del adulto, por sus características en sus patrones de deformidad espinal, componentes degenerativos, la historia natural de progresión de la deformidad, síntomas clínicos y momento de presentación. Al igual que el objetivo del tratamiento, las estrategias quirúrgicas pueden diferir entre adolescentes y adultos. Se reporta que su incidencia es de 2% al 68% en personas adultas y adultos mayores y se superponen con estenosis espinal. Existen cambios asociados a la deformidad espinal del adulto, incluyendo estenosis espinal, espondilolistesis, subluxación rotacional, hipolordosis lumbar y rigidez. (2) Una deformidad espinal significativa y sintomática reduce sustancialmente la calidad de vida de la persona y es una de las más frecuentes indicaciones de cirugía de columna, dependiendo del tipo y gravedad de la deformidad puede ir desde asintomática, sintomática leve o incapacitante.
Los tres grupos que conforman esta patología son: escoliosis idiopática del adulto (EIA), escoliosis degenerativa del adulto de Novo (EDAN) y disbalance sagital fijo (DSF), su diferenciación para el manejo clínico quirúrgico es importante. Son claras las diferencias de estos grupos, siendo su edad de inicio una clara diferencia, la EIA es una patología que ocurre desde la infancia, pasa a la adolescencia y cruza el límite de madurez esquelética, en cambio la EDAN, aparece generalmente a partir de los 50 años, en promedio a 70.5 años. (Fig.1)
Existe en Estados Unidos un aumento de casi 16 veces en los costos de Salud (de $56 millones en 2000 a $ 958 millones en 2010) y un aumento de cuatro veces en la población de atención médica suministrada ($ 344 millones a $ 1.7 mil millones).
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.